
Ubicación: Ciudad Prohibida, Pekín
Si te estás preguntando como comprar las entradas a la Ciudad Prohibida de Pekín, ¡estás en el lugar correcto!
Comprar una entrada es algo bastante sencillo y común en cualquier país, a menos que, ese país sea China, en el cual se convierte todo en un reto.
Y no sabemos si esto es porque no están adaptados al funcionamiento del mundo fuera de sus fronteras o bien, porque ellos creen que su método es algo mucho más sencillo para su población.
Sea como sea, conseguir entradas para la Ciudad Prohibida es una tarea algo tediosa para nosotros los extranjeros. Sin embargo, en este tutorial te explicaremos como comprar tus entradas y no quedarte sin ellas ya que, ¡se agotan muy rápido!
Así que… ¡vamos a ello!
La única forma legal de comprar las entradas a la Ciudad Prohibida de manera online es mediante su página web oficial.
La página web oficial está disponible en español y es esta: https://bookingticket.dpm.org.cn/es
Accede a ella y prosigamos con los pasos de este tutorial para que no te quedes sin tus entradas.
Pero antes de seguir, ¿sabías que en China todas las aplicaciones occidentales como Google, Youtube, Instagram, Facebook, TikTok, etc.. están bloqueadas? Esto significa que no podrás usarlas a menos que cuentes con una VPN. ¿No sabes lo que es una VPN? Pues rápidamente te lo explico, la VPN es una conexión remota que hace que tu dispositivo use una conexión de otro país, por tanto, aunque estés en China, conectándote a una VPN, puedes hacerle creer al dispositivo que estás en España. Así es como te saltas el bloqueo regional de China.
Y por si no sabías, las eSIM de Holafly que ofrecen datos móviles ilimitados para China también vienen con VPN incluida. Esto se convierte en una gran opción ya que además de tener internet ilimitado no tendrás que preocuparte por el bloqueo. Aquí te dejamos nuestro enlace para que compres tu eSIM de Holafly y ahorrate un 5% en la compra, ¡disfrútalo!
1. Después de haber entrado en la página web debes apretar el botón rojo de “Reservar entradas”
2. Una vez hayas apretado, aparecerán unos recuadros con días y un cuadrito negro que dice “Fecha especificada”, apreta sobre él
3. Lo siguiente que verás es un calendario pero claro, tiene una particularidad…¡no puedes comprar entradas libremente durante cualquier día del año!
No te asustes, no están agotadas. Lo que pasa es que no se ha abierto el plazo para reservar para esos días. Entonces te estarás preguntando, ¿cuándo se abre ese plazo?
Pues aquí viene el gran inconveniente, se abre cada día a las 20h (local de Pekín) y se añade un día más justo 7 días después de la fecha actual. Por ejemplo, si hoy es Lunes 1 de Enero, pues se te permitirá reservar entrada para el Lunes 8 de Enero como máximo.
También puede ser que, si no se agotaron las entradas de los 7 días posteriores, aún puedas comprarlas.
Supuestamente esto lo hacen para garantizar espacio para todas las personas y evitar la compra masiva y reventa de boletos.
Así que, si estás pensando en visitar la Ciudad Prohibida durante los primeros días de tu viaje a China, tendrás que comprar las entradas 7 días antes de la fecha que la quieras visitar.
4. Una vez hayas seleccionado el día tocará elegir si quieres hacer la visita por la mañana (8:30 a 12:00) o por la tarde (11:00 a 16:00). Selecciona la opción que mejor se adapte a tu itinerario.
5. Ahora toca el turno de seleccionar el tipo de entrada y la cantidad. Recuerda que si tienes niños, hasta los 6 años entran gratis.
Una vez seleccionadas tus entradas, apreta en el botón “Siguiente” y ahora pasamos al siguiente apartado, el registro.
Ahora toca el turno de crearnos la cuenta en la página para poder comprar las entradas.
1. Lo primero que te pedirá es introducir el correo electrónico con el cual quieres hacer el registro. Una vez lo hayas introducido debes apretar el botón de “Enviar”
2. Tras introducir tu correo, ahora debes escribir el código numérico Captcha que te aparece y, en el cuadro de abajo, el código que recibirás en tu email. Una vez hayas introducido todo, acepta la casilla de “He leído y acepto…” y dale a “Iniciar Sesión“
Muy bien, ¡ya has completado el registro!
3. Ahora tendrás que rellenar los datos personales de cada visitante (nombre, apellidos, número de pasaporte, correo, etc…) y, una vez acabado, apretar en “Siguiente”
4. Podrás ver que, aparte de las entradas que habías seleccionado, te da opción de expandir y comprar unas entradas extras para exposiciones o zonas que hay en el interior de la Ciudad Prohibida. Si te interesa, selecciónalos o, si no quieres, no apretes nada. Tras tu decisión, revisa el monto total y apreta en “Siguiente”
5. La siguiente pantalla es un resumen de la compra que vas a realizar. Vuelve a revisar que todo esté correctamente y apreta en “Confirmar y enviar”

6. Y por último, nos llevará a la ventana de pago. Tenemos 3 opciones: pagar con tarjeta de crédito, con WeChat o Alipay (tenemos un tutorial de esta última) o pagar en el recinto (esta última no la recomendamos porque se podrían formar filas y tardar más tiempo). En este caso, nosotros pagamos con WeChat.

7. Tras completar el pago, te aparecerá la pantalla de tu pedido y, además, te llegará un correo electrónico con todos los datos e instrucciones para acceder a la Ciudad Prohibida. Si te estás preguntando dónde están tus entradas tengo que decirte que, ¡las entradas son tu pasaporte! Así que no te olvides de llevarlo siempre contigo.

Has visto que la compra de las entradas es un poco tediosa pero, sin embargo, tampoco es tan complicada una vez sabes estos trucos y como proceder a su compra.
Esperamos que este tutorial te haya sido de gran ayuda y, como sabemos que estás pensando en visitar Pekín, aquí te dejamos una guía rápida con todo lo que debes ver y hacer en una primera visita.
¡Muchas gracias por tu lectura!
Si quieres saber más sobre como instalar las apps WeChat, AliPay y otras muchas más para estar tranquilo en China, te recomendamos nuestra siguiente Guía premium:


Una de las cosas imprescindibles en un viaje es el lugar en el cual alojarte. Según nuestra experiencia, en China es complicado hacer reservas a través de Booking ya que allí, la mayor parte de la gente suele usar Trip.com (incluso viene incluido en la app de AliPay).
Pero no solo eso sino que además, a través de Trip podrás reservar y comprar tus asientos en los trenes del país (incluidos los de alta velocidad) para moverte de un lado a otro en tu ruta por China.
Por tanto, si aún no tienes tu alojamiento ni los billetes de tren, te recomendamos hacerlo a través de Trip.com*




🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
La website oficial para tramitar la E-visa (visa electrónica por un período máximo de 30 días) es la siguiente: https://www.evisa.gov.kh/
Dong Vietnamita – VND
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes, por ejemplo esta.
Idioma oficial:
Dólar de Singapur
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes, por ejemplo esta.
Yen japonés
Idioma oficial:
Idioma oficial:
Ten en cuenta que todos os datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Idiomas oficiales:
Yuan – CNY
Dólar Hongkonés – HKD
Idiomas oficiales:
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Won coreano
Idioma oficial:
Idioma oficial:
Riel Camboyano (KHR) aunque también se acepta el Dólar americano (USD)
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Florín (HUF)
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Nuevo Dólar Taiwanés (TWD)
Idioma oficial:
Euro (EUR)
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Ringgit Malayo (TWD)
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Idioma oficial:
Dong Vietnamita – VND