
Seguramente en algún momento de tu vida habrás oído hablar de Singapur, especialmente en estos tiempos en los que los temas ecológicos, las energías renovables y la sostenibilidad están a la orden del día. A pesar de su tamaño reducido (prácticamente una ciudad-estado), Singapur se ha convertido en uno de los lugares que más han apostado por el desarrollo urbano sostenible, con el 80% de sus edificaciones cumpliendo con estrictas leyes medioambientales. Además, la gestión del agua, los residuos y la electricidad sigue un enfoque circular.
Por esta razón, casi todos los grandes edificios de Singapur cuentan con una arquitectura única y verde, diseñada para adaptarse a estos planes medioambientales.
Pero eso no es todo. Singapur tiene una gran cantidad de leyes restrictivas para garantizar un entorno limpio, verde y seguro. Una de las más polémicas y curiosas (para nosotros) es la prohibición total de la venta de chicles, debido a que, como ocurre en muchas ciudades del mundo, tienden a quedar pegados en el asfalto o en las aceras.
Es por estas razones y muchas otras que Singapur se conoce como la “Ciudad Jardín” del planeta.
Lo impresionante es que, hace menos de 60 años, cuando Singapur aún formaba parte de Malasia, era un lugar muy diferente: una ciudad pobre, con alta criminalidad y casi sin producción. Sin embargo, tras su independencia, con políticas acertadas, leyes adecuadas y apertura a la inversión extranjera, el país experimentó un cambio radical y hoy es uno de los más ricos y con mejor calidad de vida del mundo.
Posiblemente tu visita a Singapur sea solo una escala mientras viajas a otros países como Malasia, Indonesia, Filipinas o Tailandia. Sin embargo, te recomendamos dedicar al menos 3 días a este impresionante mini país. Por eso, hemos preparado esta guía rápida de qué ver en Singapur para ti.
Pero antes de eso, si estás pensando en viajar a Singapur, te hacemos estas preguntas ¿cuentas con un buen seguro de viajes? (los gastos médicos aquí son elevadísimos), ¿conexión a internet?, ¿tienes reservadas las actividades que podrías hacer? Pues si no es así, aquí te dejamos unos descuentos y otras utilidades que te podrían ayudar e interesar*.
Si no llegas en bus desde Malasia, tu primera impresión de Singapur será el imponente Aeropuerto de Changi, reconocido como uno de los mejores aeropuertos del mundo.
Te recomendamos explorar el Aeropuerto de Changi, ya que ofrece una gran variedad de atracciones, jardines y zonas de descanso únicas (más adelante hablaremos más sobre él). Una vez hayas disfrutado de su fascinante diseño, puedes llegar fácilmente al centro de Singapur utilizando cualquiera de estas opciones de transporte:
La forma más rápida y económica para llegar al centro de Singapur es a través del metro. Debes tomar la línea East West Line (línea verde oscuro). El trayecto desde el Aeropuerto de Changi hasta el centro de la ciudad dura menos de 1 hora y el precio es inferior a 2 €.
Si prefieres un servicio más cómodo y directo, puedes optar por un taxi o usar GRAB (la popular aplicación de transporte similar a Uber originaria de Singapur). El costo del viaje en taxi o GRAB varía entre 14 y 30 €, dependiendo del tráfico y la zona de destino.
La forma más fácil y eficiente de moverse por Singapur es a través del sistema de metro (MRT). Dado que Singapur es una ciudad relativamente pequeña, podrás llegar de un lugar a otro en un tiempo muy corto.
El MRT cuenta con 10 líneas que conectan todos los puntos clave de la ciudad, desde zonas turísticas hasta centros de negocios. Los precios de los trayectos varían entre 1 y 2 € dependiendo de la distancia recorrida.
Para pagar el transporte, puedes optar por varias opciones:
Además del metro, Singapur cuenta con una amplia red de autobuses públicos que cubren toda la ciudad. Aunque los autobuses son una buena opción, suelen tardar un poco más que el metro y, dependiendo de la hora del día, pueden estar bastante llenos. La forma de pago en los autobuses es la misma que en el metro, permitiendo usar la tarjeta EZ-Link, el pago con tarjeta de crédito o el contacto sin contacto con tu smartphone.
Y si quieres la mejor conexión a internet, las eSIM de Holafly ofrecen datos móviles ilimitados para Singapur. Esto se convierte en una gran opción ya que no tendrás que preocuparte por todas las aplicaciones que uses, páginas o videos que veas ya que son, ilimitados.
Aquí te dejamos nuestro enlace para que compres tu eSIM de Holafly y ahorrate un 5% en la compra, ¡disfrútalo!*
Bueno y ahora sí que nos ponemos manos a la obra y te contamos todo lo que no te puedes perder en una primera visita a esta ciudad moderna, verde, multicultural y animada.

Si llegas por aire, el aeropuerto de Changi será tu primera visita obligada en Singapur. Este no es un aeropuerto cualquiera; de hecho, está considerado el más hermoso del mundo. Debes ver, sí o sí, su impresionante cascada conocida como el “vórtice de lluvia”, ubicada en medio de una jungla artificial que te hará sentir como si estuvieras en una película de ciencia ficción.
Además, el aeropuerto ofrece otras zonas de entretenimiento en la misma área, como un puente colgante y parques de atracciones. Ten en cuenta que algunas de estas actividades requieren el pago de una entrada.
Es un pequeño paseo que conecta el distrito financiero de Singapur con el famoso parque de Merlion. Mientras lo recorres, además de admirar las modernas edificaciones a lo largo del paseo, encontrarás zonas con miradores hacia el “Marina Bay Sands” y restaurantes para todos los presupuestos, todos con excelentes vistas.


El Merlion es quizás el símbolo más importante del país. Este león con cuerpo de pez representa el pasado pesquero de Singapur, mientras que la cabeza de león hace referencia al nombre original de Singapura en idioma malayo.
Este parque suele estar repleto de gente tomándose fotos con la boca abierta, recreando que el chorro de agua del león les cae en la boca. Es algo bastante curioso.

Un paseo bastante agradable y moderno que va desde el parque de Merlion hasta el puente Helix. En este paseo podrás encontrar los teatros de la bahía con su arquitectura tan espectacular, áreas de descanso y recreación así como centros comerciales.
Es un puente muy particular que une el Marina Promenade con el Marina Bay Sands. Se dice que su arquitectura, hecha de acero y cristales, representa el ADN humano. El puente también cuenta con varios balcones desde los cuales puedes tomar impresionantes fotografías tanto del distrito financiero como del Marina Bay Sands. Además, recomendamos visitarlo por la noche, ya que la iluminación le da un toque extra especial y muy mágico.


Se ha convertido en otro de los símbolos de la ciudad de Singapur, probablemente debido a su inmensa piscina infinita que se alza sobre sus tres impresionantes torres. Puedes acceder a la cima del Marina Bay Sands pagando la entrada; eso sí, tu visita será únicamente para admirar las vistas, ya que bañarte en la piscina no será posible a menos que te alojes en el hotel (spoiler: es muy caro).

El lujoso hotel cuenta con un espectacular centro comercial que alberga muchas tiendas exclusivas. Además, tiene su propio canal, donde podrás pasear en barca, áreas interactivas para los más pequeños, y un food court.
Cada día a partir de las 8 de la tarde, tiene lugar el espectáculo de agua, música y luces llamado SPECTRA. Es el mejor espectáculo de este tipo que hemos visto jamás, y lo mejor es que es totalmente gratuito. El show dura 15 minutos y sus horarios son los siguientes:

La fachada de este museo es hermosa y representa una flor de loto. De hecho, en su interior podrás encontrar un lago lleno de estas flores, además de una cascada artificial que desciende desde lo alto hasta el piso inferior del museo.

Gardens by the Bay es el gran parque público y pulmón de la ciudad de Singapur. Es un área bastante extensa con decenas de zonas donde podrás desconectar y admirar vistas realmente impresionantes. Aunque hay muchas actividades para disfrutar, las que te mencionamos a continuación son sus visitas imprescindibles.

Los Supertrees (superárboles) son jardines verticales en forma de árbol y, sin lugar a dudas, son el gran ícono del parque y uno de los principales símbolos del país. Estos árboles artificiales se cargan de energía solar durante el día a través de sus numerosos paneles solares, y se autoabastecen de ella. Aunque esta zona del parque es gratuita, hay áreas en los superárboles a las que solo podrás acceder con una entrada.

Observatorio: El gran árbol central de los Supertrees es un observatorio. Por 10 €, podrás subir a lo alto del superárbol y disfrutar de unas vistas impresionantes del parque y parte de la ciudad. También puedes comprar la entrada combinada de los 2 invernaderos + Observatorio Supertree aquí*.
Pasarela: Otra opción sería pasear por una pasarela colgante que une varios superárboles. El precio también es de 10€.


Espectáculo de luces: Todos los días a las 19:45 y 20:45, tiene lugar un espectáculo de luces y música en el que los Supertrees se iluminan de múltiples maneras y “bailan” al ritmo de la música. Este espectáculo es totalmente gratuito.
El Cloud Forest es uno de los dos invernaderos de Gardens by the Bay y, para nosotros, el más impresionante. Alberga una vegetación exuberante en un entorno que parece sacado de la película Avatar, con una cascada artificial, la cascada interior más grande del mundo, como su punto central.
* Entrada combinada que incluye: entrada a Cloud Forest + Flower Dome y elección de Observatorio Supertree. Enlace afiliado.


Este es otro de los invernaderos. Es como un jardín botánico con especies de plantas y árboles de todo el mundo. Normalmente, se les suele acompañar con exposiciones con las cuales, tematizan todo el interior del invernadero.
* Entrada combinada que incluye: entrada a Cloud Forest + Flower Dome y elección de Observatorio Supertree. Enlace afiliado.
¿Sabías que en Singapur conviven muchas culturas en paz y armonía en un entorno agradable? De hecho, no hay una religión ni un idioma oficial en el país. Aunque en Singapur se hablan mandarín, malayo y tamil, la gente suele comunicarse en inglés, ya que es la lengua común. Sin embargo, todos estos idiomas son oficiales.
Por eso, en la ciudad encontrarás diversos barrios que reflejan esta multiculturalidad en cada rincón.

Para nosotros, el barrio árabe y su gran Mezquita del Sultán fueron una sorpresa, ya que, además de sus encantadoras calles, la majestuosidad de la mezquita te transporta, indiscutiblemente, a otro lugar.

Muchas calles de este barrio están adornadas con arte urbano en las fachadas de casas y negocios, que relatan hechos históricos, costumbres y tradiciones del lugar.


Al escuchar “Chinatown”, es posible que pienses en un barrio algo desordenado y descuidado, pero en Singapur, ¡no es así!
Este Chinatown parece una maqueta, lo cual no quiere decir que no sea auténtico, ya que cuenta con todos los ingredientes de cualquier barrio chino del mundo.

El Templo del Diente de Buda es el templo budista más importante del país y, según se dice, alberga una reliquia del gran Buda: uno de sus dientes. Su fachada es impresionante y recuerda, en cierta medida, al edificio del anime “Spirited Away”.
También puedes perderte en sus extensas y bulliciosas calles comerciales, algo que no puede faltar en cualquier barrio chino. Las casas de colores y los murales que cuentan la historia del barrio son muy bellos.


Como curiosidad, en este barrio chino se encuentra el templo hindú más antiguo de la ciudad de Singapur: el templo de Sri Mariamman.


Aunque Little India pueda parecer un barrio más común en comparación con Chinatown o el barrio árabe, respira una gran autenticidad y encanto en sus calles. Sus locales más famosos son las joyerías y tiendas de ropa, pero el aroma de las especias típicas de sus diversos restaurantes es algo que te abrirá el apetito mientras caminas.

Tan Teng Niah: Al igual que en el barrio chino hay un templo hindú, en Little India se encuentra una antigua villa china a todo color. Es un edificio muy fotogénico que se ha convertido en un ícono del barrio.
Y no podía faltar el templo hindú más importante del país: el templo de Sri Veeramakaliamman. Se dice que, durante la Segunda Guerra Mundial, muchas personas se refugiaron en este templo dedicado a la deidad Kali y, posteriormente, resultaron totalmente ilesas.

Y es que, sobre todo si viajas a países tan lejanos como Singapur, donde los gastos médicos pueden ser muy elevados, es fundamental contar con un buen seguro de viaje que cubra daños, robos, enfermedades u otros imprevistos durante tu estancia.
Uno de los mejores seguros en español es HeyMondo, que ofrece una amplia gama de 
coberturas adaptadas a distintos tipos de viajeros y presupuestos.
>>> Con este enlace te puedes ahorrar un 5% del precio del seguro que elijas*.
Dejando de lado los barrios más multiculturales, nos dirigimos al centro histórico de Singapur, que tiene su origen en la época colonial británica. Por ello, además de edificaciones modernas, encontrarás numerosos edificios coloniales europeos.

Aunque el distrito financiero de Singapur no es muy grande, te impresionará con sus rascacielos. Muchos de ellos cuentan con zonas verdes o plantas colgando desde sus ventanas, balcones o terrazas.
Es un mercado hawker con más de 100 años de antigüedad. Se trata de un edificio octogonal ubicado en pleno distrito financiero, que destaca por su tamaño pequeño y su contraste con la arquitectura moderna de la zona. En este mercado encontrarás varios puestos de comida de diferentes partes del mundo, además de precios muy accesibles.


Clarke Quay era un antiguo muelle donde se encontraban los almacenes donde las embarcaciones dejaban sus mercancías. Hoy en día, es un centro comercial al aire libre que combina un estilo moderno con elementos tradicionales. Lo que más destaca son sus coloridas casitas y las gigantes sombrillas que, por la noche, se iluminan con luces de colores.
Es una colina que albergaba un antiguo fuerte y que, en su momento, fue el punto más alto de Singapur. Hoy en día, es un parque público donde puedes explorar restos del antiguo fuerte, como una hermosa puerta rodeada de vegetación, y antiguos túneles.


¿Sabías que muchos edificios del centro histórico de Singapur no son lo que parecen? Este es el caso de una antigua iglesia que, actualmente, es un centro de celebraciones y copas. Es bastante hermosa, así que, si tienes tiempo, te recomendamos que la visites.
Orchard Road es la calle comercial más larga de Singapur y, además, se dice que es la más cara, ya que alberga tiendas de grandes marcas y majestuosos centros comerciales modernos. Es una calle muy verde y agradable para pasear.


En Orchard Road se encuentra el centro comercial Orchard ION, que cuenta con un mirador en uno de sus pisos superiores llamado ION Sky. Este mirador ofrece vistas gratuitas de los alrededores de la ciudad. Sin embargo, si deseas vistas a la bahía, tendrás que comer o beber algo en el restaurante, que no es particularmente económico.
La ciudad de Singapur cambia completamente por la noche gracias a su espectacular iluminación. Cada edificio histórico, estructura importante y otros lugares están cuidadosamente iluminados, creando una atmósfera que parece sacada de un parque de atracciones. Además, según la temporada del año, suelen proyectar imágenes mapeadas en algunos edificios del casco antiguo. ¡Es una experiencia audiovisual impresionante!

Y si estás pensando en una tarjeta con cuenta bancaria gratuita que te permita usarla en el extranjero sin pagar comisiones de cambio de divisa y además retirar dinero en cajeros internacionales sin problemas, te recomendamos la N26.
>>> Puedes informarte y abrir tu cuenta desde nuestro enlace*
Aunque Singapur es una ciudad-estado muy pequeña, cuenta con algunas islas (incluso paradisíacas) donde puedes escaparte y disfrutar de lo que ofrecen.

Es la isla más importante de Singapur y el destino preferido para escapadas locales de los singapurenses. Ofrece muchas atracciones y playas preciosas. Ir a la isla en transporte público es muy económico, ¡menos de 3 €! Así que puede ser una excelente opción si tienes tiempo.

En la isla Sentosa se encuentra uno de los parques Universal menos conocidos del mundo: Universal Studios Singapur. Si eres un apasionado de los parques de atracciones, puedes hacer una escapada de un día a este parque.
Si eres de esas personas a las que les encantan las actividades en grupo y los tours, aquí te presentamos los más solicitados y populares en Singapur para darle un extra de emoción a tu visita*.
PD: Algunas actividades podrían ser en inglés.
En definitiva, Singapur nos ha impresionado completamente, a pesar de que solo hemos pasado unos 4 días en este pequeño país. Aunque a menudo se considera un lugar de tránsito, sinceramente, recomendamos quedarte al menos 3 días para conocer este hermoso lugar, que es como una ciudad verde. Todo está medido y cuidado al mínimo detalle, dando la sensación de estar en una maqueta a escala gigante.
Si aún no estás convencido, ¿qué te parece ver la ciudad en movimiento? Aquí te dejamos nuestra videoguía de YouTube para que te hagas una idea de lo que te espera.
Muchas gracias por tu lectura y tu tiempo. Esperamos que esta guía rápida sobre qué ver en Singapur te haya sido de gran ayuda.
¡Te esperamos en una nueva aventura de Sekaivlog!
*Enlace de afiliado. Esto significa que, por cada venta, un porcentaje del importe final va a Sekaivlog con lo cual, nos estás ayudando a seguir creando contenido útil para tus viajes. ¡Muchas gracias!




Dólar de Singapur
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes, por ejemplo esta.
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
La website oficial para tramitar la E-visa (visa electrónica por un período máximo de 30 días) es la siguiente: https://www.evisa.gov.kh/
Dong Vietnamita – VND
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes, por ejemplo esta.
Yen japonés
Idioma oficial:
Idioma oficial:
Ten en cuenta que todos os datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Idiomas oficiales:
Yuan – CNY
Dólar Hongkonés – HKD
Idiomas oficiales:
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes.
Won coreano
Idioma oficial:
Idioma oficial:
Riel Camboyano (KHR) aunque también se acepta el Dólar americano (USD)
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Florín (HUF)
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Nuevo Dólar Taiwanés (TWD)
Idioma oficial:
Euro (EUR)
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Ringgit Malayo (TWD)
Idioma oficial:
🛂
Ten en cuenta que todos los datos que mostramos aquí son una aproximación y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. Para obtener información detallada, infórmate en la página de las embajadas correspondientes:
Idioma oficial:
Dong Vietnamita – VND